Miles de abejas del mundo entero se están muriendo. Es un hecho muy grave que amenaza la biodiversidad y la continuidad de la cadena alimentaria. Una mosca parasitaria provoca el llamado "desorden del colapso de colonia". Las ondas electromagnéticas pueden alterar las partículas de magnetita que portan en su abdomen. Firma contra el uso de plaguicidas aquí . Ellas polinizan nuestros sueños.
27 de octubre de 2012
Proyectos de alumnos, en Azuqueca
Exposición de trabajos de alumnos de la Escuela de Arte de Guadalajara en la Casa de Cultura de Azuqueca de Henares. Del 6 al 21 de noviembre.
Leer, conocer y pensar (presentación editorial)
26/10/2012 Recibimos la visita de Fernando R. Genovés, quien nos ha explicado las claves de su trabajo como investigador, divulgador y pensador, dentro del ámbito de la filosofía. Su libro recién editado: Marco Aurelio. Una vida contenida, ha sido presentado públicamente y ha dado pie al debate que los alumnos de primero de bachillerato de arte han mantenido con él.
Gracias por tu proximidad, Fernando.
Tipografías y obra gráfica en Matadero
26/10/2012 La visita a la feria ESTAMPA y a las exposiciones de tipografía nos ha dejado una gran cantidad de información y de buenas impresiones.
Numerosos artistas y diseñadores coinciden en los espacios de Matadero para exhibir sus últimas creaciones gráficas. La visita guiada a las exposiciones TDC58 y Typo_mad fest 2012 nos permitió ver una cuidada selección y presentación de carteles, libros y publicaciones donde la tipografía es el ingrediente principal de su creación. Nos hemos anotado muchos referentes, clásicos y actuales, títulos de libros y revistas, nombres diseñadores y sus fuentes tipográficas. Hemos renovado nuestras ganas de seguir profundizando en las cualidades de las tipografías.
Estampa se consolida como una muestra artística de gran interés para nosotros. Este año, dentro del luminoso y emblemático espacio de Matadero, lucía aún más.
Gracias Gabriel, por el viaje entre letras impresas.
18 de octubre de 2012
Novedades en impresión y comunicación

La gran sorpresa de esta edición ha sido el enorme desarrollo que está adquiriendo el "Digital Signage" dentro de la comunicación comercial, con posibilidades de interacción en los puntos de venta, en la calle, en la señalética y en la publicidad. Hemos podido ver hologramas, siluetas que hablan e interactúan con el visitante, escaparates sobre los que se puede navegar o hacer pedidos...
Ha sido una buena jornada, plena de información y "buenas impresiones".
15 de octubre de 2012
Visita a la Cripta de Los Mendoza
El día 10 de octubre, los alumnos de ciclos formativos visitaron uno de los lugares más sorprendentes y valiosos del Patrimonio Histórico-Artístico de Guadalajara: la cripta de Los Mendoza. Un desconocido tesoro que fue muy bien valorado por todos los asistentes. La visita estuvo organizada desde la materia de idioma extranjero, Hilario Rodríguez, con la colaboración de la profesora de Historia, Pilar Capelastegui. La visita guiada fue explicada en inglés.
Una completa actividad para aprender con todos los sentidos.
4 de octubre de 2012
Del 3 al 24 de octubre: SONIDOS
Manuela, directora de la escuela, entrega el premio a Delia, ganadora en la modalidad de pintura
La inauguración contó con una concurrida asistencia de público: participantes, alumnos, medios de comunicación, autoridades locales y regionales...
Hubo oportunidad de hablar con los ganadores y con los promotores del concurso. Se compartieron opiniones y valoraciones en un encuentro muy artístico. El comentario frecuente era la calidad de las obras y la variedad en las interpretaciones del tema propuesto.
Gracias a los patrocinadores del concurso y a los participantes, que nos han dado lo mejor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)