Miles
de abejas del mundo entero se están muriendo. Es un hecho muy grave que amenaza la biodiversidad y la continuidad de la cadena alimentaria. Una mosca parasitaria provoca el llamado "desorden del colapso de colonia". Las ondas electromagnéticas pueden alterar las partículas de magnetita que portan en su abdomen. Firma contra el uso de plaguicidas aquí . Ellas polinizan nuestros sueños.


16 de enero de 2011

Exposición de Francisco Javier Alcacera: [inadvertidas]


Sobre formas de recorrer la ciudad se podría escribir un tratado.

O escribir una abultada crónica sobre los acontecimientos que la transformaron. Pero no sospechábamos que se pudiera realizar un proyecto visual tan apasionado y revelador como el de Francisco Javier Alcacera, que conjugara paisaje urbano y memoria.

Admitamos que Paco camina sobre la superficie vertical de las fachadas de la ciudad. Y esta prodigiosa capacidad le permite recorrer paisajes nuevos, poner en otro plano el horizonte. Le permite contemplar la piel y “las orografías verticales” de la calle, desde inéditos puntos de vista. No hay muro, puerta, vitrina, rótulo, reja, tapial, ventana que no haya sentido el paso de su mirada, su paso atento, que no esté incluido en los itinerarios de sus viajes.

Guadalajara y su entorno es el universo.

Tal vez estemos lejos de los destellos de Berlín, de Manhattan (o tal vez no tanto), pero la mirada de Paco recorre graffitis, carteles decolorados al sol, luminosos de metacrilato, senderos trazados con aerosol, señales de identidad y de prohibición, socavones y rehundidos en las paredes, maderas veteadas a la intemperie, hierros longevos o aldabas de golpe seco.

Esta exposición, [inadvertidas] , es una bitácora que nos invita a viajar por un paisaje de puertas y fachadas. Detrás de ellas se percibe el eco de sus moradores y vecinos. Nos invitan a llamar para penetrar en su historia, dinteles de acceso a otras realidades y épocas que siempre vuelven.

Francisco Javier Alcacera es un autor y un viajero minucioso. Captura impresiones únicas, que están ahí para quien las abraza con calma. La vivencia del tiempo, la mirada detenida y la escucha del silencio rumoroso de los objetos, son las llaves para entrar en los salones de su creatividad, donde atesora muchas imágenes recogidas a pie de calle. Lleva tiempo investigando los modos de aprehender la luz, el paisaje y sus sombras. Los lenguajes visuales le han cautivado y nos muestra sus hallazgos… a pie de calle.


Reseña de la exposición en el periódico Nueva Alcarria: aquí.


11 de enero de 2011

Palabras con personalidad propia

Los alumnos de primer curso de Gráfica Publicitaria han mostrado, en la sala de exposiciones, un conjunto de trabajos de diseño.
La premisa ha sido la interpretación visual de la escritura de una palabra, sometida por su propio significado.
El resultado está próximo a las sugerencias de la poesía visual y a los juegos tipográficos.
Enhorabuena a los participantes.

30 de diciembre de 2010

Buscando fotos de Guadalajara

¿Tienes fotos antiguas de Guadalajara?
Tal vez tienes fotos en el álbum familiar, o en libros, o revistas, o publicidad... en las que se puedan observar rótulos comerciales de las calles de Guadalajara, publicidad, etc.
Estamos recopilando imágenes que nos sirvan para el estudio de la GRÁFICA URBANA DE GUADALAJARA.
Si cuentas con imágenes del pasado que pudiesen aportar datos, tráelas a la escuela, las digitalizaremos y anotaremos lo que nos puedas decir al respecto.
Esperamos vuestra colaboración para este proyecto. Gracias.

22 de diciembre de 2010

Chocolatada

fotos: Nieves Mares
Para terminar bien el trimestre y despedir al 2010: chocolate caliente con churros y bizcochos. Comienzan las vacaciones...

17 de diciembre de 2010

Colaboración con RGA publicidad

Recientemente hemos realizado una actividad conjunta con la agencia de publicidad RGA, de Guadalajara.
Los alumnos de gráfica publicitaria y diseño de interiores han podido compartir con publicistas y videorealizadores un trabajo publicitario que utiliza las formas más recientes de publicidad a través de la red.
Con un marcado carácter experimental, esta producción está siendo ahora montada y pronto se lanzará. Seremos juez y parte, ya que veremos y analizaremos su proceso. Y para más adelante, los propios publicistas de la agencia nos harán un balance de lo conseguido tras su lanzamiento y recepción por los públicos potenciales a los que va dirigido.
Seguimos esperando las próximas fases del proyecto.

3 de diciembre de 2010

Cuadernos de Dibujo + Tarjetas navideñas

Hasta Navidades se mostrarán trabajos de alumnos en la sala de exposiciones.
Se exponen los dibujos en moleskines que formaron parte de "Arte en un moleskine", exposición de la Fundación Antonio Pérez del pasado mes de octubre en el centro San José. Allí compartieron espacio con otros cuadernos de artistas españoles consagrados y nobeles, abriendo un diálogo plástico muy interesante entre el trabajo de los alumnos de segundo de bachillerato y los artistas promovidos por la Fundación.
Bolígrafo, rotuladores, collages... permiten expresarse a la mayoría de los alumnos de este curso, que en 32 cuadernos, de forma individual o en grupo han fijado su capacidad de expresarse mediante bocetos e ilustraciones.
Un fresco caudal de creatividad.

Simultáneamente, pueden verse las 23 propuestas presentadas a concurso para elección de la tarjeta de navidad con la que la escuela quiere unirse a los deseos de felicidad de las próximas fiestas.

1 de diciembre de 2010

Tarjeta de Navidad

Ya tenemos la tarjeta de Navidad con la que felicitaremos las próximas fiestas a todas las personas e instituciones vinculadas con la escuela.
Se convocó un concurso abierto a todos los alumnos de la escuela. Admitidas las propuestas, se reunió un nutrido jurado, compuesto por seis profesores y dos alumnas, quienes han seleccionado este trabajo.
El autor es Sergio Mateo, de 2º de Gráfica Publicitaria. Enhorabuena.
La participación ha sido muy buena, ya que se han recibido 23 propuestas.
Muchas gracias a todos los participantes por su interés y dedicación: Alicia, Susana, Luis, Natalia, Laura, Rebeca, Cristina, José Manuel, Noelia, María Jesús, Gonzalo, Víctor, Stefanie, Luca, Carmen.

Con todas las tarjetas presentadas realizaremos una muestra en la sala de exposiciones en los próximos días